Motor de Corriente Continua – Funcionamiento y uso

motor de corriente continua

El motor de corriente continua es una máquina cuyo funcionamiento se basa en efectos magnéticos y/o electromagnéticos. Cabe señalar que por su construcción, la máquina de cd puede utilizarse como generador o como motor. Actualmente su uso como motor es amplio, principalmente en el ámbito industrial. Un ejemplo de aplicación es su incorporación en los … Leer más

Categorías Arduino, Electrónica, Hardware, Reparaciones Etiquetas corriente continua, corriente directa, electromagnetismo, energía, energía eléctrica, generador cd, generador eléctrico, imánes, magnetismo, motor, motor de cd, motor de corriente continua, motor de imán, motores, resistencia, resistencias, robots, rotores, servomotor, servomotores, velocidad, voltaje

El FPGA y otros dispositivos programables

FPGA

Un FPGA es circuito electrónico programable. Es capaz de ejecutar procesos concurrentes o paralelos y secuenciales. Hoy en día podemos encontrar estos dispositivos en electrodomésticos, equipos médicos, sistemas automotrices y de control industrial, entre otros. Con la evolución de la electrónica, cada día tienen mejores y mayores características a ofrecer. También su costo se ha … Leer más

Categorías Arduino, Desarrollo, Electrónica, Hardware Etiquetas AHB, AND, ASIC, ASPL, ASPLD, CAD, cómputo paralelo, conexión, EDA, EEPROM, EPROM, equipos médicos, ethernet, flip-flops, FPGA, FPIC, Full Custom, hardware, IEEE 1076, IEEE 1987, lógica programable, memoria, memoria ram, microcontroladores, multiplexores, netlist, OR, PAL, PCB, PLA, PLD, procesos concurrentes, procesos secuenciales, PROM, registros, ruteo, señales, sistemas automotrices, usb, Verilog, VHDL

¿Qué es un amplificador operacional? y tipos de circuitos

amplificador operacional

Amplificador operacional

Categorías Algoritmos, Arduino, Electrónica, Estándares Etiquetas amplificador, amplificador operacional, amplificadores, circuitos electrónicos, ecuaciones, electrónica, electrónica analógica, electrónica digital, ganancia, inversor, inversores, lazo, polaridad, polarización, resistencia, sumador, tipos de circuitos, voltaje, volts

¿Qué es un Multímetro y cómo se utiliza?

multimetro

El multímetro, ya sea analógico o digital, es una herramienta básica. Es un equipo de medición y permite conocer el valor de distintas variables físicas, principalmente de tipo eléctricas. Es decir, los multímetros más básicos, permiten conocer el valor del voltaje, corriente y resistencia. Por otro lado, los mas sofisticados permiten medir temperatura, frecuencia de … Leer más

Categorías Arduino, Electrónica, Hardware, Productos, Reparaciones Etiquetas amperaje, Amperes, BJT, circuitos electrónicos, corriente, corriente eléctrica, diodos, display, displays, dispositivos, electrónica, Ley de Ohm, magnetismo, Mega, miliamperes, multímetro, multímetros, NPN, Ohms, PNP, polarización, resistencia, resistencias, transistor, transistores, Volt, voltaje, volts

¿Qué es un transistor y de qué tipos existen?

que es un transistor

¿Qué es un transistor? El transistor es un dispositivo electrónico, desde sus inicios, 1925 aproximadamente, ha sido un elemento esencial en la mayor parte de equipos y aparatos electrónicos. Por ejemplo, actualmente, podemos encontrar transistores por miles en ciertos microcontroladores y millones en los microprocesadores multinúcleo. Existen diversos tipos de transistores, cada uno un sus … Leer más

Categorías Arduino, Desarrollo, Hardware Etiquetas BJT, bobina, CD, circuitos electrónicos, compuerta, compuertas, conductores, conmutación, corriente, JFET, led, mosfet, NPN, PNP, PWM, semiconductores, switch, transistor, transistores, voltaje

¿Qué son los capacitores? y cuáles son sus tipos

capacitor

capacitores

Categorías Arduino, Desarrollo, Hardware Etiquetas capacitancia, capacitor, capacitores, carga, condensador, condensadores, conexión en paralelo, conexión serial, conexiones, Coulomb, Farad, fuente de voltaje, memoria, microcontroladores, temperatura, tipos de condensadores, Volt, voltaje

Blynk IoT: La aplicación y nube para tus proyectos

blynk iot

Blynk Inc. es una empresa tecnológica que desarrolla aplicaciones y herramientas para el IoT. Su mayor enfoque de mercado es empresarial y para desarrolladores profesionales de aplicaciones y dispositivos IoT. Sin embargo, cuenta con excelentes aplicaciones para principiantes y desarrolladores no tan experimentados. Cabe señalar que sus productos mas comerciales son aplicaciones móviles, servicio de … Leer más

Categorías Arduino, Hardware, Internet, Redes Etiquetas apps, Arduino, cómputo en la nube, esp, ESP82266, esp8266, industria 4.0, IoT, led, Nube, Nube IoT, Raspberry Pi, sketch, widgets

Ubidots: La plataforma IoT enfocada al manejo de datos

ubidots

Ubidots es una excelente plataforma que te ayudará en el manejo de datos para tus proyectos IoT

Categorías Apps, Arduino, Hardware, Internet Etiquetas alarmas, api, Cloud IoT, Cloud IoT Core, controllino, Espressif, hardware, http, IoT, monitoreo de procesos, mqtt, Netux, raspberry, Raspberry Pi, servidores, ssl, TCP/IP, TLS, TLS/SSL, Ubidots