En la era digital que atravesamos desde hace ya unos cuantos años, la tecnología se involucra en todos los ámbitos de nuestra vida. En cada una de las actividades que hacemos todos los días, en cada compra que concretamos, en los dispositivos con los que interactuamos y hasta en las relaciones sociales que establecemos participa la tecnología.
Así, cuando hablamos de tecnología hoy no sólo nos referimos a dispositivos móviles, tabletas, computadoras o televisores. También están involucrados en el rubro los electrodomésticos inteligentes, como las heladeras que funcionan a partir de las órdenes que les damos, y hasta casas completamente inteligentes, en las que podemos abrir o cerrar las cortinas a distancia y activar el aire acondicionado de manera remota para aclimatar un ambiente antes de llegar a casa.
Esta inteligencia tecnológica que nos ofrece cada vez más comodidad y eficiencia en nuestra rutina diaria también ha alcanzado a la industria de los equipajes. Ahora, además de encontrarnos con una mochila Garfield o Spiderman con materiales y diseños más durables para la escuela de nuestros hijos, gracias a la innovación tecnológica el mercado nos ofrece mochilas inteligentes para facilitarnos la vida académica y laboral.
En este artículo hablaremos de las principales características y funciones de este moderno producto.
¿Qué es una mochila inteligente?
Es una versión de mochila que, con la incorporación de tecnología avanzada, ofrece mucho más que la posibilidad de guardar y transportar nuestras cosas de un lugar a otro. Además de su función principal, están pensadas y diseñadas para brindar muchas otras, imposibles de imaginar años atrás. Justamente porque pretenden adaptarse a esta época y responder a las demandas del mundo moderno y digital, en el que todos queremos y debemos estar conectados en todo momento.
Características principales y distintivas
Capacidad de cargar dispositivos
Una de sus principales virtudes es su capacidad para cargar dispositivos electrónicos mientras la estamos usando. Algo que ninguna mochila convencionaltiene la habilidad de hacer y más de un niño quisiera. Pero, ¿cómo es esto posible? Pues porque están dotadas de puertos USB, como los de nuestra computadora o Smart TV, de manera que podemos conectar a ellos nuestros teléfono o tableta e incrementar su batería sin necesidad de una fuente de corriente eléctrica.
Capacidad de rastrear la ubicación
Gracias a la integración de tecnología de seguimiento GPS, en caso de olvidarnos o perder la mochila inteligente, tenemos la posibilidad de rastrearla, saber dónde está y recuperarla, junto a nuestras pertenencias. Es una ventaja muy valiosa, dado que nos brinda mucha más seguridad que una mochila convencional.
Conexión Bluetooth
Aunque no todas, cada vez más marcas incorporan en este tipo de mochilas la tecnología Bluetooth, ofreciéndonos la posibilidad de conectar nuestro Smartphone o cualquier otro dispositivo de manera inalámbrica y contestar llamadas o reproducir nuestra música favorita de camino al trabajo sin necesidad de sacarlos de la mochila.
Carga solar
Algunas mochilas inteligentes contienen paneles solares dentro de su estructura que nos permiten cargar nuestros dispositivos electrónicos con energía solar. Al igual que el Bluetooth, no lo tienen todos los modelos, pero resulta muy útil cuando estamos en la vía pública un tiempo prolongado y no tenemos acceso a una fuente de energía.
Batería integrada
El mercado actual, además, ofrece algunas de estas mochilas con baterías recargables incluidas con las que también podemos cargar nuestros dispositivos cuando no tenemos la posibilidad de enchufarlos a la red eléctrica.
Bolsillos ocultos y cifrados
Muchas de estas mochilas cuentan con bolsillos en la parte trasera, la que se apoya en nuestra espalda, a los que sólo se puede acceder cuando nos sacamos la mochila. Incluso en algunos modelos tenemos la posibilidad de protegerlos con una contraseña numérica para que sólo nosotros podamos abrirlos.
Características secundarias, pero no por eso menos importantes
Múltiples compartimentos organizados
Pensadas para una rutina álgida, en la que permanecemos fuera de casa gran parte del día, las mochilas inteligentes cuentan con gran cantidad de compartimentos de diversos tamaños. Los hay especialmente diseñados para guardar la laptop y el teléfono móvil, otros pequeños en forma de bolsillo para resguardar nuestros documentos y llaves y otros tantos que nos aportan organización, nos garantizan la protección de las pertenencias de valor y nos facilitan la búsqueda de aquel objeto que necesitamos encontrar.
De materiales resistentes al agua
También teniendo en cuenta las actividades del día a día, los fabricantes de mochilas inteligentes emplean para su confección materiales resistentes al agua, que nos permiten trasladarnos aún cuando llueve sin que ello revista un peligro para el contenido de nuestra mochila. Además, lo protege ante cualquier derrame accidental de líquido sobre ella.
Diseño ergonómico
Las mochilas inteligentes están pensadas y confeccionadas para un usuario con actividad intensa y extensa en la que el equipaje lo acompañará muchas horas del día. Por ello, las dotan de diseños ergonómicos que se amoldan al cuerpo y logran repartir el peso entre los hombros y la espalda, evitando la aparición de dolencias musculares.
¿Por qué necesitamos una mochila inteligente?
Las mochilas inteligentes son una alternativa ideal si buscamos comodidad, pretendemos cuidar la salud de nuestro cuello, hombros y espalda, queremos mantener organizadas y seguras nuestras pertenencias y necesitamos conectividad permanente, aún mientras nos desplazamos de un lugar a otro. Nos ofrecen la posibilidad de optimizar nuestros dispositivos móviles en todo momento, teniéndolos disponibles y conectados estemos donde estemos, el tiempo que sea necesario.
Además, nos garantizan poder rastrear y encontrar los dispositivos de valor que guardamos en ella, en los que invertimos mucho dinero y que necesitamos a diario para trabajar o estudiar. Un botín que muchas personas maliciosas están dispuestas a llevarse en estos tiempos, sobre todo en grandes aglomeraciones de gente, como las terminales de transporte público o dentro de un tren u ómnibus.
Conclusión
A la pregunta que nos convoca, ¿vale la pena comprar una?, la respuesta es sí. Porque las mochilas inteligentes son la materialización de la evolución en la industria del equipaje. Conjugan el estilo, la organización, la funcionalidad y la seguridad que queremos con la última tecnología para dar como resultado una solución práctica y cómoda.
Preguntas frecuentes
¿Son seguras las mochilas inteligentes?
Sí, y en doble sentido. Por un lado, cuentan con tecnología de geolocalización que nos permite encontrarlas cuando las perdemos o nos las roban. En segundo lugar, están fabricadas con materiales robustos y resistentes al agua que garantizan la protección de nuestras pertenencias.
¿Se pueden lavar las mochilas inteligentes?
No pueden lavarse en la lavadora como cualquier otra mochila, dado que el agua podría afectar o dañar irreversiblemente la tecnología que trae integrada. Pero sí pueden limpiarse con un paño humedecido en agua con algo de detergente. Los fabricantes suelen brindar recomendaciones respecto del cuidado y la limpieza del producto en su etiqueta.
¿Es necesario cargar las mochilas inteligentes?
Claro, para hacer uso de sus prestaciones tecnológicas es necesario mantener cargada su batería integrada. Su autonomía depende del modelo de la mochila y del uso que le demos.