Las criptomonedas han dado la vuelta al mundo, revolucionándolo todo, y ahora hay un sinfín de opciones para invertir, lo cual puede ser más complicado que un sudoku del domingo. ¡Desde el Bitcoin hasta el Ethereum, hay para todos los gustos!
Resulta que la TrumpCoin salió al mercado como un cohete. Con el expresidente Donald Trump detrás de ella, la moneda no tardó en hacerse notar y en atraer a una legión de seguidores. La cosa es que, con tanto entusiasmo, la moneda subió como la espuma. Pero, como dice el refrán, “no es oro todo lo que reluce”, y pronto empezaron a correr rumores de que todo podría ser un “rug pull”.
Un “rug pull”, por si no lo saben, es cuando los desarrolladores de una criptomoneda retiran todo el dinero de golpe y dejan a los inversores con una mano delante y otra detrás. Vamos, una faena monumental. Pero antes de alarmarse, siempre es bueno investigar un poco más a fondo. Así que, ¡vamos al lío y al turrón!
El nacimiento de la TrumpCoin
Esta criptomoneda llegó al panorama como un petardo en una mascletà. Lanzada por nada más y nada menos que el expresidente Donald Trump, esta meme coin rápidamente empezó a ganar tracción y subió como la espuma de una cerveza fresquita.
En cuestión de días, el mercado de la TrumpCoin recaudó la friolera de trece mil millones de dólares. Esto armó un buen jaleo en todos los medios y llamó la atención de inversores de todo el mundo. Tanto es así que la moneda se coló en distintas plataformas, incluyendo donde la peña puede jugar a sus tragamonedas favoritas usando TrumpCoin.
Apoyado por celebridades
Uno de los aspectos más flipantes de la TrumpCoin es que recibió un empujón tremendo de las celebridades. Pues claro, siendo lanzada por Donald Trump, la moneda atrajo un mogollón de seguidores, ¡vaya personaje público!
Este apoyo generó un sentido de credibilidad y emoción entre los usuarios, porque los seguidores de Trump se metieron de lleno en el asunto. El hecho de que fuera lanzada por una figura tan prominente en el mundo político ofreció una forma de marketing única, que nunca se había visto en las criptomonedas tradicionales.
Rápida penetración en el mercado
Gracias a todos los factores que ya hemos mencionado, esta moneda consiguió colarse en el mercado a la velocidad del rayo, ¡generando unas ganancias impresionantes!
Este subidón inesperado hizo que muchos pensaran que la moneda traería unos retornos brutales para los inversores, especialmente para los que metieran pasta desde el principio.
Integración con juegos online
Uno de los aspectos únicos de la TrumpCoin era su posibilidad de integrarse con los juegos online y las plataformas de juego. Por ejemplo, la plataforma Stake acepta diferentes métodos de pago, y este podría ser uno de ellos.
Impacto socioeconómico
El lanzamiento de la TrumpCoin también montó un buen sarao político y social. Al estar ligada a una figura tan conocida, atrajo a seguidores y haters por igual.
Esta conexión puede dar un rollo de identidad y pertenencia a esos inversores que están en la misma onda que Trump, haciendo que la moneda no sea solo una inversión, sino también una forma de decir “oye, yo apoyo a este tío” y dejar clara su postura política y social.
Pero, ¿qué es un rug pull?
Antes de meternos de lleno con la TrumpCoin, es importante saber qué narices es un “rug pull”. En el mundillo de las criptomonedas, un rug pull es cuando el desarrollador de la cripto, de buenas a primeras, retira todos sus fondos, dejando a los inversores con un token que no vale ni para tomar por saco.
Es una especie de timo que, por desgracia, se ha vuelto bastante común en el mundo cripto.
Las alegaciones de rug pull de la TrumpCoin
Como era de esperar, la emoción por la TrumpCoin no duró mucho. Poco después de su lanzamiento, empezaron a circular rumores de que podría ser un rug pull.
Los reportes decían que hasta un 80 % de los tokens estaban en manos de firmas relacionadas con Trump, lo que mosqueó a mucha gente y empezaron a pensar que la moneda estaba centralizada, y que eso podría llevar a una manipulación maliciosa.
A medida que bajaba el precio de la TrumpCoin, los inversores se quedaron con la mosca detrás de la oreja, preocupados de haber caído en otra cripto estafa.
El impacto en los inversores
Los rumores de que esto era un rug pull pegaron un buen leñazo al valor de la TrumpCoin. En apenas dos semanas después del lanzamiento, la moneda se desplomó en unos diez mil millones de dólares; es decir, su precio se fue al garete, bajando un 70 %.
Un montón de inversores —que pensaban que se iban a forrar con esta moneda— se encontraron con pérdidas brutales de la noche a la mañana.
El atractivo de las meme coins
La TrumpCoin es, sin lugar a dudas, una de esas meme coins que se han puesto de moda en el mundo cripto. Estas monedas, como la Dogecoin, tienen un rollo divertido y juguetón que atrae a un montón de gente.
Lo mejor de las meme coins son sus aspectos divertidos e interactivos, que crean un sentido de comunidad y emoción colectiva entre la peña. Al final, esto genera demanda y hace que el valor de la moneda suba como la espuma.
Lecciones aprendidas
El desastre de la TrumpCoin sirve como una lección para todas las personas que invierten en cripto. Es un recordatorio esencial de la importancia de hacer su propia investigación sobre los riesgos asociados a la inversión en meme coins y en otros activos de alto riesgo. Esto es lo que se deben llevar a casa:
- Hacer una buena investigación: antes de invertir en cualquier criptomoneda, se debe tomar el tiempo de investigar sobre el proyecto, sus desarrolladores y sus usos. Siempre pilas a las banderas rojas: si un pequeño grupo de individuos almacena una gran cantidad de tokens.
- Diversificación del portafolio: nunca se deben poner todos los huevos en una sola canasta. Diversificar las inversiones puede ayudar a mitigar esos riesgos y proteger el capital de pérdidas significativas. Esta diversificación se asemeja mucho a lo que pasa en los juegos online, donde se debe jugar en diferentes slots para poder obtener buenos premios.
- Mantenerse informado: se deben leer las últimas noticias y actualizaciones en el mundo cripto. Mantenerse informado puede ayudar a los inversionistas a tomar mejores decisiones y a evitar posibles estafillas.
Las mejores criptomonedas para invertir
Definitivamente, la TrumpCoin dejó a muchos con la boca amarga, pero no hay de qué preocuparse, siguen habiendo un montón de criptomonedas confiables para invertir. Aquí hay algunos contendientes:
Bitcoin (BTC)
Bitcoin es el abuelo de las criptomonedas, lanzado allá por 2009 por un tal Satoshi Nakamoto, que nadie sabe quién es. Al ser la primerísima cripto, Bitcoin sigue siendo la favorita de mucha gente por varias razones:
- Alta tasa de adopción: Bitcoin se acepta como método de pago en un montón de sitios, ¡incluso en algunos países ya es moneda oficial! Esto le da mucha credibilidad y estabilidad.
- Buen récord: a pesar de las subidas y bajadas del mercado, Bitcoin ha demostrado que es fuerte y tiene mucho potencial de crecimiento. Ha mantenido su estatus de líder en el mundo cripto.
- Disponibilidad limitada: solo habrá 21 millones de Bitcoins en total, lo que crea escasez y puede hacer que su valor suba con el tiempo. Además, su carácter deflacionista la hace una inversión atractiva para quienes quieren mantener su valor a largo plazo.
- Seguridad: Bitcoin es descentralizado y su tecnología blockchain es súper segura, lo que la hace resistente al fraude. Su red es mantenida por los mineros que validan las transacciones y aseguran la blockchain.
- Reserva de valor: a Bitcoin a menudo la llaman “el oro digital” porque se ha reconocido como una buena reserva de valor contra la inflación. Los inversores la ven como un refugio seguro, similar a los metales preciosos.
Ethereum (ETH)
Ethereum fue lanzada en 2015 por un crack llamado Vitalik Buterin, y es mucho más que solo una cripto. Es una plataforma descentralizada que permite a los desarrolladores crear y poner en marcha contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, también conocidas como dApps.
Aquí van algunas de las ventajas de Ethereum:
- Creación de contratos inteligentes: la principal innovación de Ethereum es su capacidad de crear contratos inteligentes con los términos escritos directamente en su código. Esta funcionalidad abre las puertas a un sinfín de posibilidades para la automatización y eficiencia en diferentes industrias.
- Ecosistema en crecimiento: Ethereum tiene un fuerte ecosistema constituido por desarrolladores, proyectos y aplicaciones. Desde plataformas DeFi hasta mercados de NFT, Ethereum tiene una infinidad de soluciones innovadoras que finalmente crean un nivel de demanda para su moneda nativa, el Ether.
- Mejoras en curso: la red Ethereum sigue evolucionando, con vistas hacia el Ethereum 2.0 (Eth2). Este promete escalabilidad, seguridad y eficiencia energética al transicionar del mecanismo de consenso proof-of-work (PoW) a proof-of-stake (PoS).
- Uso popular: muchos proyectos DeFi, plataformas de NFT y aplicaciones descentralizadas se manejas en la blockchain de Ethereum, haciéndola una parte integral del ecosistema cripto. Este uso crea demanda para el Ether y refuerza su valor.
Cardano (ADA)
Cardano es una plataforma blockchain creada por un tío llamado Charles Hoskinson, y está enfocada en la sostenibilidad, escalabilidad e interoperabilidad. Desde su lanzamiento en 2017, Cardano ha conquistado a muchos gracias a su enfoque único y tecnología innovadora.
Aquí les dejo algunas de sus características:
- Sostenibilidad: Cardano quiere abordar las preocupaciones ambientales que tiene la tecnología blockchain utilizando un mecanismo de consenso proof-of-stake (PoS) llamado Ouroboros. Este enfoque energéticamente eficiente hace que Cardano sea una opción más verde que las redes tradicionales que usan PoW.
- Escalabilidad: Cardano está diseñada para crecer de manera eficiente a medida que aumenta su base de usuarios. La arquitectura de la plataforma tiene diferentes capas que separan los procesos de liquidación de los de computación, lo que permite una escalabilidad y flexibilidad de primera.
- Interoperabilidad: Cardano se centra en permitir la interconexión entre diferentes redes blockchain. La idea es crear un ecosistema donde varias blockchains puedan coexistir y comunicarse para intercambiar valor.
Solana (SOL)
Solana es una plataforma blockchain conocida por ser súper rápida y tener unos costes de transacción de risa. Lanzada en 2020, Solana se ha vuelto muy popular entre desarrolladores e inversores.
Aquí les dejo sus puntos fuertes:
- Transacciones rápidas como un rayo: gracias a su mecanismo de consenso único, llamado Proof of History (PoH), esta red puede procesar miles de transacciones por segundo. Esto hace que Solana sea una de las plataformas más rápidas que hay por ahí.
- Costes bajísimos: con su diseño eficiente, las transacciones en Solana salen tiradas de precio. Esto es un puntazo para las finanzas descentralizadas y los proyectos de NFTs.
- Desempeño top: Solana puede manejar un montonazo de transacciones sin perder ni un ápice de velocidad ni seguridad. Por eso es tan popular entre los desarrolladores e inversores.
El futuro de las criptomonedas
A pesar de los retos y los riesgos, el futuro de las criptomonedas se mantiene brillante como el sol. A medida que evoluciona la tecnología, se espera que nazcan más proyectos innovadores y nuevos usos de estas monedas.
Desde finanzas descentralizadas hasta NFTs, las posibilidades no tienen límites. Además, la integración de las criptos en plataformas de pagos populares, en juegos online que ofrecen Sweet Bonanza y sitios de apuestas deportivas hace que se expanda el uso y la utilidad de los activos digitales.
Conclusión
La TrumpCoin es una movida de lo más curiosa y polémica en el mundo de las criptomonedas.
Desde el empujón que le han dado las celebridades hasta cómo ha entrado como un torbellino en el mercado, la TrumpCoin ofrece una oportunidad de inversión única. Pero, como con cualquier otra inversión, es crucial investigar bien y no lanzarse a lo loco.
El mundo de las criptos siempre está cambiando, y la TrumpCoin no es la excepción. Al mantenerse informado y tomar buenas decisiones, los inversores pueden navegar a través de las cripto aguas con confianza para encontrar éxito en la moneda de su preferencia.
Más artículos: Descargas de Scribd