BitCuco Escuela

Enciclopedia Técnica y Tecnológica

Menú
  • Inicio
  • Primaria
    • Español
    • Matemáticas
  • Secundaria
    • Español
    • Geografía
    • Formación Cívica y Ética
  • Preparatoria
    • Español
    • Matemáticas
    • Derecho
    • Psicología
Menú
numero exterior

Número Exterior e Interior de un domicilio

Publicada el 25 febrero, 202125 febrero, 2021 por Cuco
Advertisement

A continuación te mostramos qué es el número exterior e interior de un domicilio, cómo se identifica, y algunos ejemplos dentro de tu localidad.

Tabla de Contenidos hide
1 ¿Qué es el número exterior de un domicilio?
2 Características de un número exterior
2.1 Características particulares
3 Ejemplos de número exterior
4 ¿Qué es el número interior de un domicilio?
4.1 Características de un número interior
5 Localización de un domicilio
5.1 Ejemplos de Domicilios
6 Orden de la numeración
7 Usos del número exterior e interior
8 Conclusiones – Número exterior e interior

¿Qué es el número exterior de un domicilio?

El número exterior de un domicilio es la forma estándar de identificar un predio ubicado en una vía pública. Éste número es asignado por las autoridades municipales.

Los predios consisten en una extensión territorial dentro de un municipio, que contiene al menos un frente de calle, el cuál contiene un nombre de calle y número.

Una vía pública sobre las cual están localizados los predios, puede ser una avenida, calle, manzana, u otra forma de camino definido por el municipio.

Características de un número exterior

Algunas características que tienen los números exteriores de los domicilios son las siguientes:

  • Son únicos: En forma ideal los números para determinada calle deben ser únicos, o por lo contrario podría causar una confusión en cualquier trámite legal.
  • Formato numérico o alfanumérico: Un número exterior puede componerse de números (casi siempre de menos de cinco cifras) o afanumérico.
    • La excepción a la regla se tiene cuando hablamos de un domicilio conocido, o bien de un predio sin número.

Características particulares

También pueden presentar algunas características particulares, de acuerdo a la organización territorial definida por el municipio o alcaldía.

  • Número exterior se menciona solo cuando existe número interior
    Advertisement
    .
  • El nombre del número para las manzanas es Lote.
  • Antes de la existencia de nombre de calle y número, se utilizaba “predio x”, todavía usado en algunas poblaciones rurales.

Ejemplos de número exterior

  • Calle Benito Juárez, número 24.
  • Avenida Niños Héroes, número exterior 1152, interior 5.
  • Calle Hidalgo, manzana 5, lote 25.
  • Edificio Miguel de la Madrid, número 24, oficina 250.

¿Qué es el número interior de un domicilio?

numero exterior e interior

El número interior de un domicilio es la forma de identificar una sección o vivienda dentro de un predio.

Éste número está definido por común acuerdo de los propietarios del predio, y pueden asignarlos de forma numérica o alfanumérica.

Para la identificación de un domicilio en particular, se utiliza tanto el número exterior como el número interior, también con fines legales.

Características de un número interior

No hay una forma estándar de clasificar los números interiores, sin embargo en algunos casos están más estandarizado, por ejemplo en los siguientes casos:

  • Unidades habitacionales
  • Fraccionamientos
  • Edificios de departamentos
  • Oficinas
  • Edificios públicos
  • Naves industriales

También el número interior es utilizado en documentos oficiales y diversos trámites de aspecto legal.

Localización de un domicilio

Cuándo hablamos de localizar un domicilio, siempre mencionamos la calle y el número, sin embargo por las diferentes formas de organización territorial que existen no siempre es así.

De acuerdo a la organización territorial, un domicilio puede constar de los siguientes datos para identificarlo dentro de una jurisdicción:

Advertisement
  • Nombre de calle, avenida, boulevard o vía pública.
  • Número exterior.
  • Número Interior.
  • Unidad habitacional.
  • Colonia, población, barrio, ciudad.
  • Municipio o alcaldía.
  • Estado.
  • Código Postal.

Ejemplos de Domicilios

A continuación te mostramos algunos ejemplos de domicilios, los cuáles son ficticios pero para modo de ejemplo.

  • Avenida Miguel Hidalgo, número 1442, interior 12. Col. Héroe de Nacozari, alcaldía Álvaro Obregón. Ciudad de México.
  • Andador 14, casa 514. Col. Villa Coapa, alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.
  • Unidad Habitacional Bondojito, edificio 14, departamento 103. Col. Bondojito.
  • Domicilio conocido, rancho el Abuelo, pueblo de San Tomás.

Orden de la numeración

La numeración de de los predios suele tener cierto orden para facilitar la organización de la ubicación de domicilios.

Ésta numeración es administrada por las autoridades municipales o territoriales, sin embargo existen algunos patrones visibles en la asignación de los números exteriores:

  • Numeración en secuencia: Es una numeración alterna entre pares e impares, en donde normalmente de un lado de la calle están los números pares y del otro se encuentran los impares. En forma ascendente o descendente.
  • Numeración en segmentos: Normalmente ésto ocurre en avenidas, calzadas o calles extensas, en donde el orden de numeración se encuentra ordenado por determinadas colonias.
  • Métricas: Ocurre cuando las mediciones entre las construcciones muestran su significado en el número de vivienda. Es poco utilizado debido al riesgo de traslape de números.

Usos del número exterior e interior

numero interior domicilio

Debido a la legalidad que tienen éstas numeraciones, existen varios tipos de usos formales e informales. Algunos de éstos usos son los siguientes:

  • Usos formales: Trámite de la CURP, comprobante de domicilio, declaraciones de impuestos ante el SAT (domicilio fiscal), credencial de elector (INE), cartilla militar, pasaporte, cédula profesional y cualquier otro documento formal que contiene el domicilio de la persona.*
  • Usos informales: Dirección de envío y recepción de servicios de paquetería, mensajería, localización de personas, etc.

* Éstos documentos oficiales son válidos en México, pero también pueden aplicar a otros países, con sus documentos equivalentes.

Conclusiones – Número exterior e interior

Los números asignados a los predios, también llamados externos, son utilizados para designar un territorio a cada domicilio. Éstos son designados por las autoridades municipales.

La numeración interna, consiste en la forma de asignar un identificador para cada una de las secciones de un predio privado o público. Éstos son asignados por los propietarios del predio.

Para localizar un domicilio, normalmente se utiliza la combinación de ambas numeraciones, que tienen validez legal, e incluso vienen especificadas en los documentos de identidad (como el INE).

Las vías públicas, por ejemplo los nombres de calles, avenidas, calzadas, boulevards, son fijas mientras las autoridades así lo decidan. Lo mismo que las colonias y otros aspectos pertenecientes a la delimitación territorial.

Cómo citar

Reyes, Jacob. (25 de Febrero de 2021). Número Exterior e Interior de un domicilio. Obtenido de BitCuco: https://bitcu.co/escuela/numero-exterior-interior/

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email
Happy
Happy
2
Sad
Sad
10
Excited
Excited
5
Sleppy
Sleppy
1
Angry
Angry
3
Surprise
Surprise
5

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%
(Add your review)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en BitCuco Escuela

Lo más reciente

  • ¿A cuántas onzas equivale una taza? Con Ejemplos
  • Unidades, Décimos, Centésimos y Milésimos
  • Número Exterior e Interior de un domicilio
  • Cuadro Comparativo – Guía Completa
  • Reglamento Escolar ¿Qué es? Con Ejemplos

Lo más popular

  • CineTux - 10+ Sitios que funcionan en 2020 – BitCuco en Área del cuadrado. Con Ejemplos.
  • VidCorn - 10+ Alternativas que funcionan en 2020 – BitCuco en Área del cuadrado. Con Ejemplos.
  • Perímetro del Trapecio: Ejemplos - BitCuco Escuela en Perímetro del Triángulo – Con Ejemplos
  • Perímetro del Trapecio: Ejemplos - BitCuco Escuela en Perímetro del cuadrado. Con Ejemplos.
  • Área del triángulo. Con Ejemplos. - BitCuco Escuela en Perímetro del Triángulo – Con Ejemplos

BitCuco Te escucha

BitCuco
Contacto
Acerca de Nosotros
Términos de Uso
Política de Privacidad

INGRESAR

Ingresar
Registro

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
©2023 BitCuco Escuela