BitCuco Escuela

Enciclopedia Técnica y Tecnológica

Menú
  • Inicio
  • Primaria
    • Español
    • Matemáticas
  • Secundaria
    • Español
    • Geografía
    • Formación Cívica y Ética
  • Preparatoria
    • Español
    • Matemáticas
    • Derecho
    • Psicología
Menú
cuadro comparativo

Cuadro Comparativo – Guía Completa

Publicada el 31 enero, 202131 enero, 2021 por Cuco
Advertisement

A continuación te mostramos qué es un cuadro comparativo, cómo se construye, ejemplos y algunas herramientas online para realizarlos de la forma más sencilla.

Tabla de Contenidos hide
1 ¿Qué es un cuadro comparativo?
2 Partes del cuadro comparativo
3 Pasos para hacer un cuadro comparativo
4 Ejemplos de cuadros comparativos
4.1 Ejemplo 1: Capas de la Tierra
4.2 Ejemplo 2: Comparación entre México y España
4.3 Ejemplo 3: Comparación entre Software Libre y Software Propietario
5 Software para crear un cuadro comparativo
6 Como citar

¿Qué es un cuadro comparativo?

Un cuadro comparativo es una forma de organizar la información de manera eficaz. Su función es destacar las características principales de dos o más elementos al comparlas dentro de una tabla ordenada.

La organización de la información dentro de los cuadros comparativos, permite a los lectores identificar a primera vista el objetivo de la información, así como su correcta interpretación, de una forma sencilla y clara.

Partes del cuadro comparativo

Los cuadros comparativos normalmente contienen las siguientes partes o componentes para facilitar la lectura y proporcionar un mayor beneficio:

  • Título: Describe qué se está comparando. Se localiza en la parte superior, antes de la tabla.
  • Renglones y Columnas: Proporcionan la estructura del cuadro comparativo y componen una tabla que almacena los datos.
    • Si es un cuadro comparativo vertical, las columnas son los tipos o elementos a comparar y los renglones sus características.
    • Si es un cuadro comparativo horizontal, los renglones son los tipos o elementos que se comparan y los renglones, las características.
  • Encabezado: Contiene los nombres de los elementos que se desean comparar, normalmente el diseño de los encabezados está destacado si se compara con otros elementos de la tabla, por ejemplo, en mayúsculas, en negrita y en menor medida, letras de mayor tamaño. También suele recalcarse con otro color de fondo para mejorar la lectura.
  • Advertisement
  • Celdas: Son los datos que muestran la característica comparada para el elemento actual.
  • Pie de cuadro comparativo (opcional): Muestra una información adicional, que es relevante para la interpretación de los datos, o aclaración.
  • Leyenda (opcional): Tiene el mismo objetivo que el pie en la tabla, con la diferencia que el pie se encuentra dentro de la tabla, en la parte inferior y la leyenda, abajo de la tabla.

Pasos para hacer un cuadro comparativo

cuadro comparativo

Realizar un cuadro es muy sencillo, el proceso a seguir es el mostrado a continuación.

  • Investigación sobre el tema: En forma previa a la creación de la tabla, necesitamos investigar sobre los aspectos que queremos comparar. La investigación generalmente es fácil cuando se trata de evaluar los aspectos de la comparación.
  • Describir los aspectos a comparar: En un borrador escribimos los diferentes aspectos que vamos a comparar y los resultados de nuestra investigación. Dependiendo del objetivo de la tabla, debes tratar de condensar la información de tal forma que muestres directamente los resultados de la comparación, en lugar de describirlos.
  • Creación de la tabla: Trazamos en una tabla los aspectos a comparar, dentro de los encabezados los elementos y empezamos a enlistar cada una de las propiedades o características que estamos comparando de los elementos. Una comparación por renglón.
  • Advertisement
  • Dar formato: Por organización, es mejor mantener la tabla con diferentes colores para cada renglón, sobre todo cuando se trata de la comparación de muchos elementos, y también dar un color diferente a los encabezados. Este punto es opcional.

Ejemplos de cuadros comparativos

A continuación te mostramos algunos ejemplos de cuadros comparativos, para ayudarte a entender cómo se realizan.

Ejemplo 1: Capas de la Tierra

CortezaManto Núcleo
Tiene de 0 a 35 km de profundidad.Tiene de 35 a 2,890 km de profundidad.Tiene de 2,809 a 6,360 km de profundidad.
Tiene 5 a 75 km de grosor.Tiene un aproximado de 2,855 km de grosor.Tiene un aproximado de 3,470 de grosor.
Su porcentaje en masa es 0,473.Su porcentaje en masa es 67,3.Su porcentaje en masa es 32.5.
Temperatura promedio: Entre -61 ºC hasta 600 ºCTemperatura entre 873 K y 3773 K.Temperatura aproximada de 4000 K.
Estado sólido.Estado viscoso (manto externo) y sólido (manto interno).Estado líquido (núcleo externo) y sólido (núcleo interno).
Datos obtenidos de Wikipedia

Ejemplo 2: Comparación entre México y España

MéxicoEspaña
Continente: AméricaContinente: Europa
Idioma: EspañolIdioma: Español
Moneda: Peso Mexicano (MXN).Moneda: Euro (EUR), antes peseta.
Extensión territorial: 1,973,000 km2.Extensión territorial: 505,909 km2.
PIB: 226.175 millones de euros.PIB: 289.143 millones de euros.
Entidades Federativas o Estados: 32.16 comunidades autónomas, una comunidad foral y dos ciudades autónomas.
Capital: Ciudad de MéxicoCapital: Madrid
Esperanza de vida: 74.95 años.Esperanza de vida: 83.33 años.
Datos tomados a finales del año 2020

Ejemplo 3: Comparación entre Software Libre y Software Propietario

Software LibreSoftware Propietario
Licencias: MIT, GPL, BSD, GPLv2, GPLv2, LGPLLicencias: EULA
Sistemas Operativos: Linux (Ubuntu, Fedora, CentOS, Debian, Slackware)Sistemas Operativos: MacOS, Windows.
Paquetería de oficina: LibreOffice, WPS Office,Paquetería de oficina: Microsoft Office, Adobe.
Precio: Gratis.Precio: Por licencia de uso.
Enfoque principal: Ingenieros de la Computación.Enfoque principal: Público en General.
Basado en información de propósito general

Software para crear un cuadro comparativo

Aunque inicialmente se realizaban a mano o con máquina de escribir, actualmente se cuenta con varias herramientas que facilitan la creación de cuadros comparativos, entre las cuales tenemos las siguientes:

  • Microsoft Word: Puedes utilizar la opción tabla para realizar tu cuadro, defines la cantidad de columnas de acuerdo a los elementos que quieres comparar y seleccionas el número de renglones para las características que vas a comparar.
  • Microsoft Excel: Hoja de cálculo que por naturaleza contiene columnas y renglones, puedes ingresar tu información directamente aplicando el formato que deseas.
  • Canvas: Herramienta de diseño muy versátil, que te permite crear, no solamente un cuadro comparativo, sino también otros diseños de acuerdo a la necesidad que tengas en tu reporte o ensayo, es una herramienta en línea. Hay una versión gratuita y otra de pago.
  • MindMeister Mind Map: herramienta online que te permite la creación mapas mentales, cuadros sinópticos y comparativos, así como una variedad de ayudas visuales para tus tareas. Hay una versión gratuita y otra premium.
  • LibreOffice: Versión Open Source de paquetería de oficina, en donde contiene aplicaciones para crear documentos, hojas de cálculo y otros tipos de archivos sin tener que pagar el costo de una licencia.
  • OpenOffice: Alternativa a LibreOffice, con herramientas similares a las de Microsoft y calidad de oficina. Al ser open source, no requieres pagar el costo de una licencia.

Como citar

Reyes, Jacob. (30 de Enero de 2021). Cuadro Comparativo – Guía Completa. Obtenido de BitCuco: https://bitcu.co/escuela/cuadro-comparativo/

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Email
Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleppy
Sleppy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%
(Add your review)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar en BitCuco Escuela

Lo más reciente

  • ¿A cuántas onzas equivale una taza? Con Ejemplos
  • Unidades, Décimos, Centésimos y Milésimos
  • Número Exterior e Interior de un domicilio
  • Cuadro Comparativo – Guía Completa
  • Reglamento Escolar ¿Qué es? Con Ejemplos

Lo más popular

  • CineTux - 10+ Sitios que funcionan en 2020 – BitCuco en Área del cuadrado. Con Ejemplos.
  • VidCorn - 10+ Alternativas que funcionan en 2020 – BitCuco en Área del cuadrado. Con Ejemplos.
  • Perímetro del Trapecio: Ejemplos - BitCuco Escuela en Perímetro del Triángulo – Con Ejemplos
  • Perímetro del Trapecio: Ejemplos - BitCuco Escuela en Perímetro del cuadrado. Con Ejemplos.
  • Área del triángulo. Con Ejemplos. - BitCuco Escuela en Perímetro del Triángulo – Con Ejemplos

BitCuco Te escucha

BitCuco
Contacto
Acerca de Nosotros
Términos de Uso
Política de Privacidad

INGRESAR

Ingresar
Registro

Redes Sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
©2023 BitCuco Escuela