En éste tutorial, os mostraré sobre la configuración de interfaces de red en Linux. Éste procedimiento es fundamental para conocer la interfaz de red por la cuál nos conectamos a internet o red local, así como su conexión y configuración para una nueva conexión a la red.
Configurar una interfaz de red
La configuración de interfaces de red es fundamental para su identificación y uso por parte de la red. Antes de proceder a la configuración, es importante aprender a identificar nuestras interfaces de red existentes en el sistema, así como su dirección ip que corresponde a éstas. El comando utilizado para mostrar las interfaces de red, así como sus direcciones ip es el siguiente:
root@linus:~# ip address show 1: lo:mtu 17486 qdisc noqueue link/loopback 00:00:00:00:00:00 brd 00:00:00:00:00:00 inet 127.0.0.1/8 scope host lo inet6 ::1/128 scope host valid_lft forever preferred_lft forever 2: eth0: mtu 1500 qdisc pfifo_fast qlen 1000 link/ether 00:0d:18:b2:b3:89 brd ff:ff:ff:ff:ff:ff inet 192.168.1.14/24 brd 192.168.1.255 scope global eth0 inet 10.0.0.10/8 brd 10.255.255.255 scope global eth0:0 inet 10.0.0.20/8 brd 10.255.255.255 scope global secondary eth0:1 inet6 fe80::25c6:9e7:8271:b411/64 scope link valid_lft forever preferred_lft forever
Como observamos, tenemos dos interfaces de red, la primera (lo) es nuestro localhost cuya dirección 127.0.0.1 y ésta solo dispone de alcance local hacia el dispositivo. La interfaz eth0 es una interfaz de red conectada por cable (ethernet), que en éste ejemplo posee la dirección ip 192.168.1.14.
También existen otras opciones para mostrar las interfaces de red, por ejemplo usar el comando ifconfig.
Con la utilidad ip
Para configurar una interfaz de red en Linux, es posible hacerlo por medio del siguiente comando:
ip address add 10.0.0.11/16 dev eth0
Con éste comando, agregamos la dirección ip 10.0.0.11, la cuál tiene una máscara de red de 16 bits. Ésto significa que podemos disponer de 16 bits de diferentes direcciones ip para nuestra red local, que en términos de red se representa como 255.255.0.0 (/16). Ésta dirección ip la asignamos a la interfaz eth0.
Con la utilidad ifconfig
Si se desea utilizar el comando ifconfig, la configuración de red se hace a través del siguiente comando:
ifconfig eth0 192.168.1.5 netmask 255.255.255.0 broadcast 192.168.1.255
Aquí la asignación de la ip 192.168.1.5 se hace hacia la interfaz eth0, se establece una máscara de red de 24 bits (255.255.255.0, o /24) y se hace la retransmisión hacia el replicador o módem (gateway) ubicado con la ip 192.168.1.255.

Configuración de interfaces virtuales
En las interfaces de red reales, cada interfaz puede almacenar una dirección ip (versión 4) para su identificación del equipo o dispositivo, sin embargo, gracias a las interfaces virtuales, podemos asignar varias interfaces dentro de una sola interfaz, cada una con su respectiva ip.
Para la asignación de direcciones virtuales, hacemos uso del comando ifconfig e indicamos las interfaces de red en forma numérica de la siguiente forma:
ifconfig eth0:0 192.168.1.12 ifconfig eth0:1 192.168.1.13
En el ejemplo de arriba, configuramos dos interfaces virtuales dentro de la interfaz real eth0, las cuáles responden al nombre eth0:0 y eth0:1 respectivamente. Así mismo tienen su propia dirección ip.
Recomendamos al lector también aprender a particionar sus sistemas de archivos y formatearlos en Linux.
9 comentarios en “Configuración de interfaces de red en Linux”